Beneficios de la hidroterapia que lo convertirán en un súper bebé

  1. El contacto con el agua, hace que desarrolle la capacidad para flotar.
  2. Aunque aún son muy pequeños, ya pueden lograr tener una buena autoestima e incluso confianza en sus posibilidades. Lo consiguen al darse cuenta que, en el agua, pueden contar con cierta autonomía al aprender a flotar. Y eso es algo que alcanzan por sí solos.
  3. La fortaleza muscular y de los huesos se incrementa a través de la resistencia suave que provoca el agua en el cuerpo del bebé.
  4. El movimiento del bebé en el agua tiene un efecto positivo sobre los sistemas digestivo y circulatorio que pueden ayudar a reducir los niveles de meconio y disminuir el riesgo de ictericia tres o cuatro días después del nacimiento.
  5. La suave presión del agua en el pecho, fortalece los músculos intercostales y el sistema respiratorio, estimula la capacidad pulmonar.
  6. Está presión que el agua realiza sobre la caja torácica del bebé, no sólo logra eliminar la mucosidad que pueda tener alojada sino que, además, potencia todos los músculos que participan en lo que es el proceso respiratorio.
  7. Consigue aumentar lo que es la capacidad intelectual del bebé, pues así lo han demostrado diversos estudios llevados a cabo hasta el momento.
  8. Fortalece lo que es el sistema inmunológico de cualquier bebé.
  9. El pequeño que acude a clases de este tipo en poco tiempo logra mejorar aspectos tales como su rapidez, sus reflejos, su coordinacióne incluso su rendimiento muscular.
  10. La hidroterapia también aumenta la creatividad de los niñosy les estimula mediante el desarrollo de distintos juegos y, por supuesto, de su contacto permanente con el agua.
  11. Beneficia el sistema cardiovascular.
  12. Los reflejos naturales para nadar son estimulados y la coordinación necesaria se desarrolla a medida que aprenden a controlar sus movimientos.